Catastro de los vestigios prehistóricos de Rocas de Santo Domingo hallados en la costa de la zona central de Chile, donde figuran la Piedra del Sol, el Ídolo del Mirador y una tortuga lítica, entre otros resabios de una cultura aborígen. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Agosto de 2007. 41 páginas.
martes, 15 de julio de 2008
La Piedra del Sol y las Construcciones Megalíticas de Santo Domingo
Catastro de los vestigios prehistóricos de Rocas de Santo Domingo hallados en la costa de la zona central de Chile, donde figuran la Piedra del Sol, el Ídolo del Mirador y una tortuga lítica, entre otros resabios de una cultura aborígen. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Agosto de 2007. 41 páginas.
lunes, 14 de julio de 2008
La Piedra del Sol y los monumentos megalíticos de Santo Domingo
Documental desarrollado por Rafael Videla Eissmann que expone la presencia de un conjunto de construcciones megalíticas en Rocas de Santo Domingo, en la costa central de Chile, dadas a conocer inicialmente por Oscar Fonck Sieveking, donde destaca el Ídolo del Mirador del Gringo, la Piedra del Sol o Intihuatana y un conjunto de misteriosas ideografías trazadas en las rocas. Ediciones Tierra Polar. Formato DVD. Santiago de Chile, 2008.
Desde la Atlántida. Conversaciones con Miguel Serrano
Selección de algunas de las conversaciones sostenidas entre Miguel Serrano y el autor. Serrano es el creador de obras como El Círculo Hermético, ELELLA y NOS, el Libro de la Resurrección. Figuran los capítulos “Venus, la Estrella Solitaria”, “El sumergimiento de la Atlántida y de un hemisferio cerebral”, “El Gral”, “Los Ovnis” y “El Kristianismo Esotérico”, entre otros campos. Editorial Puerto de Palos. Santiago de Chile, Junio de 2008. 115 páginas.
La Runa del Héroe
Onírico relato con figuraciones simbólicas en torno al Diluvio, la Gran Catástrofe y la partida de Miguel Serrano. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Enero de 2008. 6 páginas.
Notas sobre el hallazgo de una representación de América en la Cordillera de los Andes
Estudio sobre el hallazgo de una extraordinaria representación del continente americano en las alturas andinas de El Enladrillado, en la zona centro sur de Chile, descubrimiento que se relaciona con otros mapas de fuentes prediluviales, como el de Piri Reis y Orontius Finaeus, resabios de una gran civilización de la Ante-Historia. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Abril de 2008. 12 páginas.
La Migración del Símbolo de Venus
Opúsculo sobre la migración geográfica y el desarrollo estético del símbolo de Venus, la estrella de la Mañana y de la Tarde, desde la América Aborigen a Uruk, siguiendo los postulados del profesor Roberto Rengifo, el genial autor de El Secreto de la América Aborigen (1919-1921). Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Marzo de 2008. 4 páginas.
Roberto Rengifo y el Secreto de la América Aborigen
Roberto Rengifo y el Secreto de la América Aborigen. El Papel del Territorio de Chile en la Evolución de la Humanidad Prehistórica y el Origen Polar Antártico del Hombre.
Primera edición completa que reúne los extraordinarios trabajos desarrollados por el profesor Roberto Rengifo en torno al origen polar antártico del hombre, su migración y el desarrollo de la civilización en América, basados en el estudio de los petroglifos, las construcciones megalíticas, la linguística y la toponimia. Editorial Puerto de Palos. Santiago de Chile, Noviembre de 2007. 166 páginas.
La Cosmogonía Glacial de Hörbiger y la Doctrina del Hielo Universal
Obra que reúne los principales campos de la Doctrina del Hielo Mundial (Welt-Eis-Lehre) y la Cosmogonía Glacial (1913) de Hans Hörbiger sobre el origen del sistema solar, su estructura y dinámica y el registro de las catástrofes cíclicas en distintas regiones del mundo, especialmente en Tiahuanaco (Aztlan) y las investigaciones que allí desarrolló el expedicionario alemán Edmund Kiss. La obra contiene además una reseña biográfica de Hörbiger. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Marzo de 2007. 86 páginas.
El Mundo Subterráneo. Anotaciones sobre la obra de Athanasius Kircher
Enladrillado. Vestigios Protohistóricos en las alturas Andinas
Estudio sobre la presencia de las enigmáticas construcciones megalíticas halladas en la cordillera de Talca, en la zona centro sur de Chile, vestigios que de acuerdo a un grupo de arqueólogos se remontaría a finales del pleistoceno o paleolítico arqueológico. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Febrero de 2007. 16 páginas.
Miguel Serrano y la Atlántida. Escritos sobre el Continente sumergido
Estudio historiográfico sobre la Atlántida descrita por Platón, su ubicuidad a la luz de la Cosmogonía Glacial de Hörbiger y la visión de Miguel Serrano sobre el continente sumergido. Editorial Puerto de Palos. Santiago de Chile, Enero de 2007. 117 páginas. Segunda Edición, Madrid, Noviembre de 2007. 117 páginas.
El Papel del Territorio de Chile en la Evolución de la Humanidad Prehistórica y el Origen Polar Antártico del Hombre
De Roberto Rengifo. Edición desarrollada por Rafael Videla Eissmann.
Roberto Rengifo ha propugnado el origen polar antártico del hombre en la Antártida prediluvial, el gran centro de la humanidad blanca y clara, lugar desde donde los primeros humanos a causa de las modificaciones de clima y zonas habitables, emigraron por las costas de la América postdiluvial en sus barcas hacia el norte, poblando inicialmente Chile y la América del Sur. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, 2007. 35 páginas más ilustraciones.
Decadencia del Espíritu de Nacionalidad
Primera reedición de la obra Decadencia del Espíritu de Nacionalidad del doctor Nicolás Palacios, publicada originalmente en 1908, lal cual, no obstante el tiempo transcurrido, presenta una visión plenamente vigente sobre la realidad social-económica de Chile. Edición desarrollada por Rafael Videla Eissmann.Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Agosto de 2007. 28 páginas.
Un símbolo de la Atlántida. La Estrella de Piedra en Europa y América
La presencia del símbolo de la estrella de piedra en registros de Pompeya y de la América Aborigen tienen un mismo origen prediluvial: La Atlántida, el continente sumergido, la patria de los primigenios habitantes de ambos continentes. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Diciembre de 2006. 16 páginas.
Welt-Eis-Lehre. El Triunfo de la Doctrina del Hielo Universal de Hörbiger
Estudio sobre la Cosmogonía Glacial de Hans Hörbiger, donde se ha propugnado la eterna lucha entre el hielo y el fuego como fuerzas motoras del sistema solar. Esta dinámica se registra en la Tierra por medio de las catástrofes cíclicas y la caída de las lunas o cuerpos celestes sobre la superficie terrestre y que se ha traducido en catastróficos eventos preservados en los mitos y la leyendas de la América Aborigen, Europa y Asia. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Noviembre de 2006. 24 páginas.
Textos Mágicos de K. M. Wiligut

Textos de la tradición esotérica germánica vertidas por K. M. Wiligut. Traducción, notas y edición desarrollada por Rafael Videla Eissmann. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Octubre de 2006. 16 páginas más ilustraciones.
Edmund Kiss, el poeta de Atlantis
Las exploraciones desarrolladas por Kiss en América del Sur tuvieron por objetivo la comprobación de las teorías de Hans Hörbiger sobre las catástrofes lunares que han asolado a las culturas en el transcurso de las edades, especialmente en América. En este sentido, Edmund Kiss, a lo largo de sus trabajos, ha determinado el origen atlante de las culturas de la América Aborigen. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Septiembre de 2006. 16 páginas.
Anotaciones sobre las deformaciones craneanas en Sudamérica
Anotaciones sobre las sorprendentes prácticas desarrolladas por las culturas precolombinas, quienes buscaban la activación dedeterminadas glándulas cerebrales en los iniciados de la América Aborigen. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Junio de 2006. 14 páginas.
Descripción de la Evolución de la Humanidad de acuerdo a la Tradición Secreta de Nuestro Clan Asa – Uana de Uiligotis
Extraordinario registro de Jarl Widar (K. M. Wiligut) sobre las catástrofes cíclicas y la “salvación” de los sobrevivientes de acuerdo a una antigua fuente germánica, la Saga de Irmin, que se ensambla con la catástrofe descrita por Hans Hörbiger en la Cosmogonía Glacial (1913). Traducción, notas y edición desarrollada por Rafael Videla Eismann. Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Abril de 2006. 12 páginas más ilustraciones.
La Atlántida
Extraordinario texto de Miguel Serrano sobre el continente sumergido, publicado originalmente en 1951. Aborda la tradiciones diluviales -la “caída” de las Lunas- y el misterioso origen del Hombre, con alcances a la obra de Friedrich Nietzsche (el “Eterno Retorno”) y Carl Gustav Jung (los “Arquetipos”), sintetizando, en consecuencia, el valor supremo del mito, y más aún, la realidad del mito. Edición y proemio de Rafael Videla Eissmann. Ilustraciones de Edmund Kiss. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, Mayo de 2005. 17 páginas.
Huitramannaland. La tierra de los hombres blancos
La presencia de símbolos rúnicos en distintos campos en América, como asimismo la existencia de población blanca nativa sugiere la conexión durante remotas épocas entre Europa y la América Aborigen. He allí una de las razones por las cuales los pueblos nórdicos llamaron a América, Huitramannaland, es decir, tierra de los hombres blancos. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile. Abril de 2005. 32 páginas.
Raza Chilena 100 Años. Homenaje a Nicolás Palacios
Homenaje en el centenario de la primera edición del monumental trabajo Raza Chilena, desarrollado por el doctor Nicolás Palacios, magna obra que aborda los componentes étnicos de la población chilena: Los godos peninsulares y los araucano-aborígenes. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, 2004. 25 páginas.
Notas acerca de una extraña pieza arqueológica hallada en Andacollo, Ovalle
Descripción de una singular y enigmática pieza hallada en las alturas del cerro Grande de Ovalle, en el norte de Chile. Esta pieza es, posiblemente, una de las pocas pruebas de la existencia de los seres del agua, referidos en numerosos mitos y sagas de la antigüedad. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, Diciembre de 2004. 6 páginas.
Habitantes del Sur Polar Aborigen
Desde los primeros mapas y cartas realizados por los navegantes y viajeros europeos en la geografía austral del continente americano, especialmente en la Patagonia, se ha dejado numerosos registros de una población diferente a la nativa: Los Gigantes, habitantes del Sur polar Aborigen, cuyos vestigios arqueológicos son los monumentales menhires erguidos en la zona patagónica. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, 2004. 23 páginas más ilustraciones.
La Estrella de Piedra. El Símbolo Sagrado de los chiles
El mundo mágico de los símbolos se plasma en estas misteriosas figuras líticas halladas en Chile y en California y que comprueban la extensa migración civilizadora de sur a norte. Estos vestigios corresponden al grupo primigenio del continente americano, los chiles. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, Abril de 2004. 25 páginas más ilustraciones.
Historias Ociosas. Cuentos y Relatos de Héctor Barreto
Cubierta de la primera edición.
Recopilación de la obra del joven cuentista Héctor Barreto, perteneciente a la Generación del ´38, asesinado bajo misteriosas circunstancias en Agosto de 1936. Se incluyen en la presente selección, artículos en torno a la figura de Barreto, desarrollados posteriormente por otros escritores pertenecientes a dicha generación, como Miguel Serrano, Santiago del Campo y Anuar Atías. Recopilación, prólogo y edición de Rafael Videla Eissmann. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, Octubre de 2003. 134 páginas; Segunda edición, corregida y aumentada, Editorial Puerto de Palos. Santiago de Chile, Noviembre de 2004. 148 páginas.
Raza Primigenia
Desde la llegada de los europeos al continente americano, se han dejado registros y testimonios en numerosas crónicas de la existencia de los indios blancos y de los gigantes, quienes fueron en realidad, los remanentes del grupo prediluvial de la América Aborigen: la Raza Primigenia, extendida a lo largo del continente. Ediciones Riapantú. Santiago de Chile, 2003. 99 páginas.
Crónica de la Montaña de Melimoyu
Recopilación de las referencias desarrolladas por diferentes expedicionarios y viajeros en torno a la montaña mágica del sur del mundo, el volcán Melimoyu en la Patagonia de Chile. Son los testimonios de José Manuel de Moraleda, Robert Fitz Roy, Ramón Serrano Montaner y Miguel Serrano. Distribución privada. Santiago de Chile, 2003. 14 páginas más mapas; Segunda edición, Ediciones Tierra Polar. Santiago de Chile, Septiembre de 2006. 19 páginas más mapas.
Roberto Rengifo y el Secreto de la América Aborigen
La singular y extraordinaria investigación arqueológica, antropológica y etimológica desarrollada por el profesor Rengifo en las primeras décadas del siglo XX, en torno al desarrollo de la civilización en la América Aborigen y de los primeros habitantes del Chilimapu: Los chiles, grupo civilizador del continente. Recopilación y edición desarrollada por Rafael Videla Eissmann. Distribución privada. Santiago de Chile, 2001. 196 páginas.
Los Guardianes del Tesoro
Estudio sobre los símbolos y figuras que desde la más lejana antigüedad, han resguardado los tesoros y reliquias de la tradición indoeuropea. Distribución privada. Santiago de Chile, Mayo de 2001. 42 páginas.
Santiagótico, Cibdad del Nuevo Estremo
Registro visual del Santiago de las gárgolas, cariátides, rostros y símbolos de la tradición gótica y hermética de Occidente, cuyos códigos y símbolos se descubren en la capital del Reino de Chile, la Ciudad del Nuevo Extremo. Distribución privada. Santiago de Chile, 1999. 30 páginas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)